Desde 1994 en la Red. La pagina de los aficionados a la electronica, informatica y otras curiosidades de la vida. No dudes en visitarnos.
Ahora 0 visitas.| 3542169 Visitas (desde Dic. 2011), hoy: 423 Visitas 942 Pag. Vistas , ultimos 36 dias: 11124 Visitas. 56292 Pag. Vistas. Tu IP: 13.58.242.216
Que ando curioseando:
AutosuficienciaCosas de casaElectronicaEn InternetInformáticaMundo MisticoSin categoríaSociedadTe lo recomiendo

Ahuyenta Roedores

roedores

 

Las vibraciones de un medio material se pueden propagar llegando a nuestro oídos. Si estas ondas tienen una frecuencia dentro de determinada franja de valores, típicamente entre 20 y 20.000Hz, habrá una reacción que nuestro sistema auditivo interpretará como “sonido”.

Nuestro oído también puede hacer una buena distinción entre los sonidos de diversas frecuencias. Los de frecuencias más bajas serán percibidos como “graves” y los de frecuencias más altas serán percibidos como “agudos”.
Nuestra gama de audición, sin embargo, no abarca todas las vibraciones que pueden existir, y ni siquiera es la más amplia del mundo animal. Sin embargo, es sabido que los roedores, murciélagos y otros animales, se ven altamente perjudicados por los ultrasonidos que no son escuchados por los humanos.

Un oscilador construido con el clásico integrado 555 es la base del circuito, y la frecuencia se calculo mediante la fórmula:

F= 1,44 / ((Rl + 2R2)*C)

Para C = 1.5 nF tenemos una frecuencia de 14.54 KHz, y para 1nF el valor será 21,81kHz. Se puede experimentar con otros valores, inclusive con la utilización en serie con R2, cuyo valor será reducido 4k7, de un potenciómetro de 47k. La salida de este integrado será conectado a una etapa de potencia formada por un transistor de potencia TIP41. Con una alimentación de 12V obtenemos un corriente de 400mA en el transistor, que corresponde a una potencia consumida de 4,8W. Evidentemente, el rendimiento del tweeter será bastante menor, pero aun así la potencia obtenida será buena. Para una potencia más alta se puede usar un amplificador más potente, pero se debe verificar si el mismo es capaz de responder a la frecuencia aplicada.

 

Fuente: https://www.forosdeelectronica.com/proyectos/auyenta-roedores.htm

Sirena electrónica con CD4093 Timer sencillo con BC548

    • Próximas publicaciones...

      No hay art�culos programados.



      2199 Commentarios en 2,186 Articulos. | En moderacion: 269 | Aprovados: 482 | Spam: 1448 | Pendientes: 0