Desde 1994 en la Red. La pagina de los aficionados a la electronica, informatica y otras curiosidades de la vida. No dudes en visitarnos.
Ahora 3 visitas.| 3537087 Visitas (desde Dic. 2011), hoy: 1353 Visitas 1844 Pag. Vistas , ultimos 36 dias: 15198 Visitas. 33407 Pag. Vistas. Tu IP: 18.119.137.2
Que ando curioseando:
AutosuficienciaCosas de casaElectronicaEn InternetInformáticaMundo MisticoSin categoríaSociedadTe lo recomiendo

Crónica del robo más grande de la historia

Si aún no sabes la diferencia entre lo que cuesta una cosa y lo que vale, no leas este artículo, por que te sorprenderás de las conclusiones. Si ya la sabes, me darás la razón.

Para los que no sepáis la diferencia haremos un ejemplo práctico.

Imaginemos que tenemos un bar y nos vamos a dedicar a vender cafés. Nos ponemos manos a la obra y nos compramos un paquete de café. Este, nos cuesta 1€ y dosificándolo en cucharaditas nos da que podemos hacer unos 100 cafés. Es decir, cada café costará hacerlo 1€:100 ( 0,01€), a esto debemos añadir un baso de agua, que tendrá un precio irrisorio (despreciable).

Que significa esto?. Que si vendemos el café a 1€, estaremos ganando 0,99€ menos lo que nos cueste calentar el agua… Nos cuesta 0,01€ y le damos un valor de 1€.

La pregunta es la siguiente. Si hace 10 años, un café costaba hecho 50 pesetas  (0,30 euros) como es posible que ahora cueste 1€ (166 pesetas). Quien se está quedando la diferencia?.

Escribe un comentario

Tu comentario